fbpx

Día 3: Identidad Aprendedora

Vas a descubrir cuál de los 9 eneatipos de aprendedores eres, consolidado tu mentalidad emprendedora a la vez que ganas claridad sobre tus próximos desafíos de expansión en cada área de tu vida.

Estás a punto de conocerte más..

Hay dos posibilidades. No conoces el eneagrama y estás por vivir una de las experiencias más lindas que he transitado en mi vida. Lo conoces pero estás a punto de redescubrirlo y expandir más tu consciencia en torno a tu personalidad y cómo te vinculas con el dinero, la abundancia, la riqueza y la prosperidad en la vida. Reconocer aquí tus debilidades será tu mayor fortaleza en el Día 4.

¿Qué es el eneagrama y cómo cambió mi vida ?

Es un símbolo tan antiguo que se desconoce el origen. Con el pasar de los años, se fueron haciendo interpretaciones. La actual es legado del siglo pasado interpretado por un psiquiatra chileno, escritor y profesor en Estados Unidos, Claudio Naranjo. 

Representa 9 arquetipos (eneatipos) de personalidad que se caracterizan esencialmente por una pasión y una fijación.

 La pasión es una pulsión interna que te lleva a establecer patrones de comportamiento, que desde la adultez puedes identificar con experiencias infantiles que formaron tu personalidad. La pasión es tu naturaleza inevitable. Aquello que hace parte de ti y que debes dejar de negar y rechazar, para aprender a responsabilizarte, amarlo y compartirlo. 

 La fijación es el ego. Es decir, la argumentación intelectual que utilizas para justificar tu comportamiento natural. Se habla de fijación cuando hay un alto nivel de identificación con esa máscara y la repetición de patrones se vuelve compulsiva y desintegrante. 

ENEATIPO 1

Pasión: ira

Fijación: perfecciónismo

ENEATIPO 2

Pasión: orgullo

Fijación: falsa abundancia

ENEATIPO 3

Pasión: vanidad

Fijación: autoengaño

ENEATIPO 4

Pasión: envidia

Fijación: falsa carencia

ENEATIPO 5

Pasión: avaricia

Fijación: aislamiento

ENEATIPO 6

Pasión: cobardía

Fijación: duda

ENEATIPO 7

Pasión: gula

Fijación: autoindulgencia

ENEATIPO 8

Pasión: lujuria

Fijación: venganza

ENEATIPO 9

Pasión: pereza

Fijación: indolencia

Vamos a profundizar en cada arquetipo..

Eneatipo 1

 

TRAUMA PRINCIPAL: Su trauma es que se siente imperfecto.

 

COMPORTAMIENTO: Para compensar esta sensación de insuficiencia, crea inconscientemente un ideal de cómo debería de ser. En el proceso se vuelve muy autoexigente y crítico consigo mismo. Y dado que nunca alcanza la perfección deseada, tiende a enfadarse y frustrarse con facilidad.

 

CONSECUENCIAS: Entre otros defectos, suele estar convencido de que su forma de ver las cosas es la única verdadera. Debido a su prepotencia y rigidez, cree que siempre tiene la razón y trata de imponer su punto de vista sobre quienes piensan o actúan de forma diferente. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por transformar la ira en serenidad, aceptándose tal como es.

Eneatipo 2

 

TRAUMA PRINCIPAL:  Su carencia es que no se quiere a sí mismo. 

 

COMPORTAMIENTO: Piensa que amarse es un acto egoísta. Y que lo importante es ser buena persona, priorizando siempre las necesidades de los demás. Cree que cuanto más ayude a la gente, más le querrán. Y que cuanto más le quieran, más feliz será. Pero en el proceso se olvida de sí mismo y de sus necesidades, se vuelve dependiente e incapaz de estar en soledad. 

 

CONSECUENCIAS: Debido a su soberbia, considera que sabe mejor que los demás lo que necesita y suele dar consejos, echando luego en cara lo que ha hecho por la gente.

 

 

APRENDIZAJE:  Su aprendizaje pasa por transformar su orgullo en humildad, atendiendo primero sus propias necesidades emocionales.

Eneatipo 3

 

TRAUMA PRINCIPAL: Su herida es que no se valora a sí mismo. 

 

COMPORTAMIENTO: Piensa que si no destaca o sobresale en algún ámbito, nadie lo tendrá en cuenta. Y que su valía como ser humano depende de sus triunfos profesionales y del estatus social alcanzado. Tiende a obsesionarse con la imagen, el éxito y el reconocimiento. 

 

CONSECUENCIAS: De tanto esconderse detrás de una máscara acaba por olvidarse de quien verdaderamente es. Y en el proceso se vuelve muy presumido, ambicioso y competitivo, actuando como un camaleón para impresionar a sus interlocutores. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por transformar su vanidad en autenticidad, valorándose por lo que es en vez de por lo que hace, tiene o consigue.

 

 

Eneatipo 4

 

TRAUMA PRINCIPAL: Su trauma es que no se ve a sí mismo. 

 

COMPORTAMIENTO: Necesita que lo descubran los demás. Y para compensar su complejo de inferioridad, fuerza convertirse en una persona única, especial y diferente. 

 

CONSECUENCIAS: Al compararse con la gente, suele considerar que le falta “algo” para poder ser feliz, sumiéndose en la envidia, la tristeza y la melancolía. Su egocentrismo le lleva a hablar demasiado acerca de las emociones y sentimientos que habitan en su interior. Sin embargo, suele sentirse incomprendido y padece frecuentes altibajos emocionales. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por aprender a interesarse más por los demás que por sí mismo.

 

 

Eneatipo 5

TRAUMA PRINCIPAL:  Su mayor miedo es ser incapaz de relacionarse emocionalmente con los demás.

 

COMPORTAMIENTO: Todo lo que tenga que ver con las sentimientos, así como con el contacto físico, le incomoda y abruma. Suele ser distante, frío, reservado y un poco ermitaño. Y tiende a encerrarse en su soledad, regodeándose en su mundo racional, teórico e intelectual. 

 

CONSECUENCIAS: Acumula información y conocimiento sin sentirse jamás preparado para pasar a la acción. Le aterra enfrentarse a la realidad, especialmente cuando surgen compromisos emocionales con otras personas. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por conectar más con su corazón, encontrando el equilibrio entre lo que piensa y lo que siente.

 

 

 

Eneatipo 6

TRAUMA PRINCIPAL: Su herida es que no confía en sí mismo.

 

COMPORTAMIENTO: A menudo le invade el miedo y la ansiedad por potenciales problemas futuros. Vive en un permanente estado de alerta para no ser cogido desprevenido.

 

CONSECUENCIAS: Al sentirse tan inseguro por dentro, tiende a preocuparse obsesivamente con tomar aquellas decisiones que le garanticen la seguridad y la certeza de que todo irá bien. Y para aplacar sus dudas, suele preguntar a otras personas qué hacer con su vida. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por transformar su cobardía en coraje, cultivando la confianza en sí mismo para asumir las consecuencias de sus propias decisiones.

 

 

 

Eneatipo 7

TRAUMA PRINCIPAL:Su problema es que no soporta contactar con el vacío y el dolor que habitan en las profundidades de su ser. 

 

COMPORTAMIENTO: Tiende a desarrollar una personalidad divertida, alegre y positiva, utilizando el sentido del humor como mecanismo de defensa. 

 

CONSECUENCIAS: Suele ser hiperactivo y hedonista, obsesionándose con la búsqueda de placer en el corto plazo como antídoto para sepultar su aburrimiento e insatisfacción crónicos. Vive en el futuro, es muy disperso y le cuesta mucho estar presente y concentrarse.

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por cultivar el silencio y el arte ce hacer nada, conectando con la felicidad y el bienestar que residen en su interior en vez de perderse en el laberinto de la evasión

 

 

 

Eneatipo 8

TRAUMA PRINCIPAL: Su mayor miedo es que los demás le hagan daño. 

 

COMPORTAMIENTO: Suele protegerse tras una coraza y vivir a la defensiva, reaccionando agresivamente cuando se siente amenazado. 

 

CONSECUENCIAS: Tiende a intimidar por medio de su mirada y su fuerte personalidad. Le gusta estar al mando de las situaciones para no someterse a la voluntad de los demás. No soporta que nadie le diga lo que tiene que hacer y la injusticia le saca de sus casillas. Al sentir que debe proteger su vulnerabilidad, considera que “la mejor defensa es un buen ataque”. 

 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por soltar el control y aceptar su vulnerabilidad, comprendiendo que nadie le puede herir emocionalmente sin su consentimiento.

 

 

 

Eneatipo 9

TRAUMA PRINCIPAL: Su trauma es que no sabe lidiar con el enfado de quienes le rodean. 

 

COMPORTAMIENTO: Tiende a infravalorarse, suele pasar inadvertido y evita tomar partido para no molestar a nadie. Le cuesta mucho decir “no” a los demás por temor a que alguien se enoje. Para no decir nada inconveniente, escucha más que habla.

 

CONSECUENCIAS: Cree que su opinión no importa y tiende a amoldarse al pensamiento general. Se resigna fácilmente y tiende a procrastinar, dejando todo para el último momento. Puede pasarse horas tirado en el sofá, regodeándose en su apatía, dejadez y pasividad. 

 

APRENDIZAJE: Su aprendizaje pasa por transformar su pereza en proactividad, haciéndose valer y aportando valor al mundo.

 

 

 

Felicidades, haz hecho un gran trabajo.
Ahora toca manifestar afuera todo lo que te has expandido dentro.

Recuerda tildar cada casillero en tu Rutina Semanal antes de pasar al siguiente día..